Miguel Ángel Osorio Chong: El político no deseado
Después de un año de la salida de Osorio Chong del PRI, continua sin pertenecer a un partido político
7/31/20242 min read


Miguel Ángel Osorio Chong ha repetido hasta el cansancio que su salida del PRI no fue una expulsión, sino una decisión personal. Sin embargo, la realidad pinta un cuadro bastante diferente. A pesar de su insistencia en que dejó el partido por voluntad propia, Osorio Chong sigue coqueteando con la política y ha intentado sin éxito acercamientos con Movimiento Ciudadano (MC) y MORENA, quienes le han negado el acceso a sus filas.
¿Por qué esta negativa? La respuesta es simple: el historial de Osorio Chong es tan cuestionable que ni siquiera los partidos dispuestos a aceptar cualquier figura política lo quieren cerca. Durante su mandato como Secretario de Gobernación bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, Osorio Chong estuvo al frente de una administración que no sólo se destacó por su ineficacia en materia de seguridad, sino también por un uso extremadamente turbio de los recursos públicos. En un periodo de cinco años, su gestión se caracterizó por asignar contratos millonarios sin licitación a empresas previamente seleccionadas por funcionarios de su dependencia. Este despliegue de corrupción ha dejado una mancha indeleble en su carrera política.
Además, Osorio Chong tiene su parte en el infame caso Ayotzinapa, siendo uno de los altos funcionarios que participaron en la creación de la "verdad histórica" que tan bien ha envejecido: como un esfuerzo desesperado por encubrir el desastre y desinformar al público. La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa ha identificado a Osorio Chong como una pieza clave en la construcción de esa versión oficial fallida.
Con tales antecedentes, es casi predecible que Osorio Chong busque formar un nuevo partido. Es evidente que su imagen política está tan dañada que ni sus antiguos compañeros de partido desean asociarse con él. La intención de crear una nueva plataforma parece más una maniobra desesperada por encontrar un espacio donde pueda posicionarse nuevamente que un genuino interés en la política.
En medio de este caos, Alejandro Moreno Cárdenas ha arremetido contra Osorio Chong, acusándolo de colaborar con MORENA y el gobierno federal para dividir al PRI. Según Moreno Cárdenas, la postura de Osorio Chong refleja la estrategia del gobierno para desestabilizar la oposición y atacar al PRI desde dentro. En una muestra de cinismo, Osorio Chong ha desmentido las acusaciones, alegando que no ha tenido reuniones con el gobierno.
Con un panorama tan turbio, la figura de Osorio Chong sigue siendo un tema de debate polémico y cargado de controversias. Su búsqueda por un nuevo partido solo reafirma que, en política, el despecho y el oportunismo pueden ser tan perniciosos como los pecados de corrupción y traición que marcan su pasado.