Magistrados del TEPJF optan por la estabilidad y la certidumbre y avalan la continuidad de "Alito" al frente del PRI

Gilberto Cisneros

10/4/20241 min read

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó en claro que está comprometido con la justicia y el equilibrio político al avalar, en una votación dividida, la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI. Con este fallo, la Sala Superior ratifica que los cambios estatutarios realizados en julio pasado en la Asamblea Nacional del PRI son legales, lo que permite a "Alito" extender su liderazgo por cuatro años más, brindando estabilidad y continuidad en un momento crucial para el partido tricolor.

La resolución, que contó con los votos de los magistrados Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata, se fundamenta en un análisis riguroso del contexto electoral. Los magistrados determinaron que las reformas se realizaron en una etapa donde ya se habían agotado las fases más críticas del proceso electoral, justificando así una excepción a la norma que impide cambios estatutarios en tiempos de elección. Este precedente subraya la flexibilidad del sistema jurídico electoral cuando se trata de garantizar la certeza y la efectividad de las decisiones internas de los partidos políticos.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, crítico de la decisión, argumentó que la resolución podría crear una excepción peligrosa para futuras reformas estatutarias en periodos electorales. Sin embargo, los magistrados mayoritarios consideraron que la urgencia del caso ameritaba una solución rápida y definitiva, priorizando la estabilidad del partido sobre tecnicismos legales que únicamente generan incertidumbre.

En tiempos de hegemonía y sin contrapesos, el máximo Tribunal electoral actúa con independencia, analizando cada caso con responsabilidad y avisa que está dispuesto a tomar decisiones difíciles que garanticen el buen funcionamiento de las instituciones políticas. Ahora, el PRI y Alejandro Moreno podrán consolidar su liderazgo como una oposición firme y prepararse para los desafíos electorales venideros.