Alito Moreno y la batalla por el legado del PRI
Alito Moreno, durante su reciente intervención ante el Consejo Político Nacional del PRI, delineó su estrategia para la reelección. En su discurso no escatimó en atacar a los ex dirigentes del PRI que han migrado a Morena, acusándolos de cinismo y de replicar los mismos vicios que llevaron al PRI a su crisis.
7/29/20241 min read


En su reciente intervención ante el Consejo Político Nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno presentó una visión clara sobre su estrategia para la reelección y su postura frente a los desafíos internos y externos del partido. Su discurso no sólo delineó sus planes para revitalizar el PRI, sino que también estableció una línea divisoria con aquellos a quienes considera detractores del partido.
Moreno no dudó en criticar a los opositores a su reelección, a quienes calificó de cínicos. En sus declaraciones, subrayó que muchos ex dirigentes del PRI han abandonado el partido para buscar refugio en Morena, replicando los vicios que llevaron al PRI a una crisis de credibilidad y efectividad.
El líder priista lanzó un mensaje directo a los críticos internos, afirmando: “No podemos permitir que esos cínicos que siempre se beneficiaron del partido vengan a decirnos qué hacer”. Moreno se refirió explícitamente a figuras como Manlio Fabio Beltrones, Aurelio Nuño, Eruviel Ávila Villegas, Miguel Ángel Osorio Chong, Francisco Labastida Ochoa, Alejandra Del Moral, Omar Fayad Meneses, Alejandro Murat Hinojosa y Alfredo del Mazo Maza, quienes, según él, usaron al PRI para sus propios fines y ahora buscan legitimarse en Morena. Este enfrentamiento destaca la creciente tensión interna dentro del PRI y el esfuerzo de Moreno por depurar al partido de quienes considera traidores.
Moreno también hizo hincapié en que algunos diputados priistas han colaborado previamente con Morena, evidenciando un grado de complicidad y transición hacia el actual gobierno. Esto resalta cómo las alianzas y traiciones han influido en la dinámica política reciente.
Además, Moreno reivindicó el legado del PRI al recordar que muchos programas sociales fueron creados por gobiernos priistas, a pesar de su evolución con el tiempo. Con esta afirmación, buscó destacar el papel histórico del PRI en el desarrollo de políticas sociales en México.